Develan mural conmemorativo al "Día del Deporte para el Desarrollo y la Paz"
• En las instalaciones del PILARES "Benita Galeana", con la presencia de los Embajadores Sociales Deportivos, entre los que destacaron medallistas olímpicos y ex campeones mundiales de boxeo mexicanos, el INDEPORTE, el INJUVE y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, conmemoran esta fecha declarada por la ONU a partir de 2013, que remite al 6 abril de 1896, día de la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas, Grecia En el Punto de Innovación, Libertades, Artes, Educación y Saberes (PILARES) "Benita Galeana" de la alcaldía de Gustavo A. Madero, se develó un mural relativo al deporte realizado por integrantes del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, en el marco del "Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz".
El evento contó con la presencia de los Embajadores Sociales y Deportivos a favor de la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México, tales como los medallistas olímpicos mexicanos, Daniel Aceves (plata en Los Ángeles 1984), Agustín Zaragoza (bronce en México 1968), Joaquiín Rocha (bronce en México 1968), Juan Peredes (bronce en Montreal 1976), así como los ex campeones mundiales de boxeo, José Guadalupe Pintor y Víctor Rabanales.
Luego del acto protocolario, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), Rodrigo Dosal Ulloa, destacó la importancia de este día declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego que en un 6 abril de 1896 fueran inaugurados los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en Atenas, por ese motivo desde 2013, dicho organismo celebra esa fecha como simbólica del deporte.
Afirmó que en este marco, la Ciudad de México se une a la celebración por este Día, en el que se busca crear conciencia en la población de la importancia del Deporte como derecho fundamental.
"El deporte sirve para estrechar lazos sociales y para promover valores como la paz, la fraternidad, solidaridad, no violencia, tolerancia y justicia", relató.
Agradeció la presencia de los Embajadores Sociales y Deportivos a favor de la Seguridad y Justicia, que estarán, permanentemente, en diferentes PILARES e instalaciones deportivas con el fin de motivar a los ciudadanos a la práctica del deporte, y al mismo tiempo ofrecer un mensaje de paz a la comunidad.
Por su parte, la directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Beatriz Adriana Olivares Pinal, mencionó con respeto al "Día Internacional del Deporte para el Desarrollo de la Paz" que es todo un proceso de integración el de tomar al deporte como un herramienta que puede beneficiar, generar y reconstruir el téjido social.
Aplaudió el talento de los jóvenes muralistas que realizaron esta obra en el PILARES Benita Galeana, porque en ellos se observa una dignificación con el arte urbano y la recuperación de espacios públicos.
Por su parte, Daniel Aceves Villagrán, embajador social y deportivo a favor de la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, reiteró el compromiso de los embajadores de continuar con su apoyo en este programa que busca la reivindicación la reivindicación de la cultura física a través del deporte.
Estuvo igualmente Samuel Salinas Álvarez, coordinador general de Inclusión Educativa e Innovación, quien señaló que los ciudadanos capitalinos deben ejercer su derecho constitucional a la educación y al deporte y cada uno de los PILARES se han convertido en un espacio abierto a toda la comunidad para ejercerlo todos los días.
Melissa Lailson López, directora de enlace y programas, asistió en representación del presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.
Dicho Consejo Ciudadano, participó en la develación de mural por medio del programa Embajadores Sociales y Deportivos, el cual surgió a partir de una iniciativa de coordinación entre ciudadanía, empresarios y autoridades para promover la prevención y la cultura cívica a través del deporte.