ANUNCIA JEFA DE GOBIERNO MEDIO Y MARATÓN CDMX 2025 QUE PONE NUEVAMENTE ANTE LA MIRADA INTERNACIONAL
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció este jueves la ruta y serial de carreras rumbo a Medio Maratón Ciudad de México 2025 “Por una Ruta Libre de Violencia” y Maratón de la Ciudad de México 2025 “Por una Capital de Transformación y Derechos”. Ambos eventos que ponen a la capital nuevamente en la mirada internacional.
Manifestó su beneplácito por la respuesta a la convocatoria al XVIII Medio Maratón, debido a que los lugares se ocuparon en un tiempo récord de 48 horas, lo que refuerza la visión de liderazgo frente a estos eventos.
“Y también buscamos que se rompa el récord este año, de la ruta a nivel nacional, con el que cuenta el Maratón de la Ciudad de México. Así que, queremos romper el tiempo récord: 2 horas, 8 minutos y 23 segundos, en la rama varonil, y en la rama femenil: 2 horas, 25 minutos, 4 segundos. Esperemos lograrlo”, enfatizó.
Subrayó que la edición XLII del Maratón Ciudad de México 2025 alberga un serial rumbo al magno evento a realizarse el 31 de agosto, con la finalidad de que más población se una a los corredores. Por ello, se programan diversas carreras a lo largo de este año como son: una serie de entrenamientos oficiales rumbo al Medio y Maratón, la Expo Medio Maratón, el Foro Maratón y Expo Maratón.
De manera masiva, dijo Brugada Molina, se convocará a la población a unirse y formar parte de grandes eventos como es la Carrera Infantil, la Rodada Maratón, una carrera nocturna para convocar a la mayor cantidad de mujeres, así como la carrera que reúna a los atletas indígenas como Lorena Ramírez
Y recalcó: “México Imparable. Por el deporte, la inclusión y el orgullo de México, y la idea es que reúna a corredores de todo el país con un enfoque especial a los atletas indígenas, y que vengan a la Ciudad de México en esta gran carrera. Y van a tener como embajadora a Lorena Ramírez, aquí presente. Ultra maratonista que ha recorrido todo el mundo, llevando con orgullo al pueblo Rarámuri, que es parte esencial de los pueblos indígenas originarios de la nación mexicana”.
En este sentido, la jefa de Gobierno frente a invitados especiales, patrocinadores y representantes de los medios de comunicación, externó su compromiso de dotar a la ciudad de México de instalaciones deportivas en beneficio de todos los sectores de la población.
Acompañada del director del Instituto del Deporte (indeporte), Javier Peralta, externó su compromiso de crear cien Utopías, proyectos para transformar el espacio público y en los que se contará con instalaciones para el deporte; para el cuidado infantil, de adultos mayores, de personas con discapacidad. Asimismo, servicios de apoyo al trabajo doméstico como lavanderías y sitios de venta de comida.
“Hemos decidido, subrayó, construir como nunca antes en la historia de la ciudad, más infraestructura deportiva; infraestructura deportiva digna, infraestructura deportiva construida a lo largo y ancho de la ciudad. Entonces, vamos a construir la mayor infraestructura deportiva de los últimos tiempos”.
La jefa de Gobierno agradeció el apoyo de patrocinadores como BBVA y Telcel, y destacó que hay muchos patrocinadores más.
Entre otros patrocinadores se encuentran: Adidas, Electrolit, Skarch, Lala 100, Garmin, Bupa, Martí, Microbiotfit, Lapi Laboratorio Médico y Emoción Deportiva.
Por su parte, el director del Instituto del Deporte, Javier Peralta, precisó que además de las carreras previas se realizarán seis entrenamientos, uno por mes, para lo que se buscarán espacios emblemáticos de la ciudad como: el Bosque de Chapultepec y Bosque de Tláhuac.
En su intervención, por parte de BBVA México, Joshua Jácome Martínez, se complació de ser parte de uno de los eventos más representativos y emblemáticos de la ciudad. “El Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025. Esta carrera no sólo representa un reto físico para todos los que corren, los miles de corredores nacionales e internacionales, sino que realmente tiene un simbolismo mucho más profundo, algo que llevamos los mexicanos realmente tatuado. Es esta cultura del esfuerzo, la perseverancia, el espíritu de superación”, añadió
De su lado, Renato Flores Cartas, de América Móvil, externó su agradecimiento por los más de 10 años en que TELCEL lleva apoyando el Maratón. Y agregó: “No sólo apoyando, sino impulsando y generando junto con la Ciudad de México, junto con todos los corredores de la Ciudad de México, un gran ecosistema que hoy nos ha puesto ya en la mira internacional. El Maratón de la Ciudad de México TELCEL tiene renombre y no sólo eso. Es un emblema de nuestra ciudad. La hemos llevado a muchísimos lugares. Somos ya un referente y un distintivo para muchas personas”.