Éxito total en el Primer Maratón de las Infancias 2025

Publicado el 10 Agosto 2025
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.38 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.38.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.39 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.39 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.39 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.39 (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.39.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.40 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.40 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.40 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.40 (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.41 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.40.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.41 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.41 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.42 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.41.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.42 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.42 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.43.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-10 at 17.07.42.jpeg

Más de 3 mil asistentes llenaron de energía y alegría el Estadio Roberto Tapatío Méndez.

Ciudad de México, 10 de agosto de 2025.– Con gran entusiasmo y la participación de mil niñas y niños, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte capitalino, celebró con éxito el Primer Maratón de las Infancias, una jornada deportiva y recreativa que promovió la actividad física, la sana convivencia y los valores del deporte entre la niñez capitalina.

Desde las 8:00 de la mañana, el Estadio Roberto Tapatío Méndez en Ciudad Universitaria se convirtió en una fiesta familiar. Más de tres mil asistentes, entre corredores y familiares, disfrutaron de un ambiente lleno de risas, música y energía. Los pequeños atletas compitieron en distancias de 400 metros, 800 metros y 1200 metros, divididos en categorías por edad y ramas varonil y femenil. Cada participante recibió un paquete con playera conmemorativa, número con chip, medalla de finalista, hidratación y servicios médicos.

Uno de los momentos más divertidos y esperados fue la Carrera de Botargas, en la que coloridos personajes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañaron a los corredores más pequeños, arrancando carcajadas y reforzando el ambiente festivo y familiar que caracterizó la jornada.

En la emocionante prueba de los 400 metros en la categoría Infantil de 6 a 8 años, la rama varonil vio a Donnovan Haniel Vega Palma, con el número 272, coronarse como campeón tras imponer un tiempo de 1:26 minutos. Detrás de él, Enoc Castañeda Cruz (número 221) cruzó la meta para quedarse con el segundo lugar con un tiempo de 1:29, mientras que el tercer lugar fue para Gael Dávila Favila (número 47), quien con mucho esfuerzo logró un tiempo de 1:35.

En la rama femenil de esta misma distancia, la competencia fue igual de vibrante. La ganadora fue Elena Micaela Calderón Torres (número 207), quien con un paso firme y constante se llevó el primer lugar con 1:33 minutos. El segundo lugar fue para Sofía Carmona Trujillo (número 199), que apenas un segundo después marcó 1:34, y el tercer puesto lo consiguió Ana Victoria García Morales (número 215) con 1:35.

Más tarde, en la prueba de 800 metros para niños y niñas de 9 a 10 años, el varonil tuvo como campeón a Sebastián Castro García (número 448), que cruzó la meta con un excelente tiempo de 2:46 minutos. A corta distancia, el segundo lugar fue para Matías Alejandro Basilio Torres (número 572) con 2:54, mientras que el tercer lugar quedó en manos de Carlos Matías Hernández García (número 453), quien registró un tiempo de 3:02.

En la rama femenil, la victoria fue para Tábata Enriqueno Fonseca (número 513), quien impuso su ritmo para lograr un tiempo de 2:47 minutos. La lucha por el segundo y tercer puesto fue muy cerrada, con Sara Carmona Trujillo (número 492) y Melanie Dannae Ayala Peña (número 570) finalizando casi al mismo tiempo, ambas con un registro de 3:11 minutos, quedando la plata para Sara y el bronce para Melanie.

Finalmente, en la distancia de 1200 metros para la categoría Infantil D (11 a 12 años), la rama varonil presentó una carrera de alto nivel, con Mario David León Mata (número 765) llevándose el primer lugar con un tiempo de 4:15 minutos. Muy cerca, y con una gran demostración de resistencia, llegó en segundo lugar Daniel Ojeda Alamar (número 998) con 4:17, mientras que Isaac Mejía Torres (número 969) completó el podio en tercer lugar con un tiempo de 4:19.

En la rama femenil, la emoción alcanzó su punto máximo con un duelo familiar que dejó a todos emocionados: las hermanas Aitana Valentina Rosas Chávez (número 792) e Italia Valeria Rosas Chávez (número 791) cruzaron juntas la meta, compartiendo el primer y segundo lugar con un tiempo de 4:01 minutos. Cerró el podio en tercer lugar Paulette del Valle Vilchis (número 846), quien mostró entrega y valentía para finalizar con un tiempo de 5:12.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron trofeos como reconocimiento a su esfuerzo, pero todos los participantes se llevaron a casa su medalla, así como una experiencia llena de alegría, compañerismo y deporte.

En representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), maestro Pablo Yanes Rizo, agradeció la presencia de las y los asistentes y destacó que esta actividad se ha convertido en un nuevo símbolo del deporte en la capital. Señaló que es una iniciativa que une a las familias, fomenta la actividad física y el deporte, y forma parte de la política de construir una ciudad educadora y promotora de salud, al mismo tiempo que impulsa derechos, bienestar y paz en la Ciudad de México.

Además, expresó su satisfacción por la participación entusiasta de las niñas y los niños, así como por el apoyo de la UNAM y el compromiso del director del Instituto del Deporte, Javier Peralta Pérez, y todo el personal involucrado, a quienes extendió un reconocimiento y agradecimiento.

La directora de Cultura Física de la UNAM, Cecilia Arratia del Castillo, agradeció a madres, padres y tutores, así como la colaboración entre el Gobierno capitalino y la universidad, para realizar actividades deportivas que fomenten la salud y la convivencia familiar.

Como parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina de impulsar el deporte en las infancias de la Ciudad de México, el director del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Peralta Pérez, agradeció a los padres de familia, reconociendo que son una parte fundamental en el fomento deportivo de la niñez capitalina.

Asimismo, el titular del INDEPORTE resaltó que las niñas y niños participantes son ahora nuevos embajadores del deporte y la paz, símbolos que los comprometen a practicar el juego limpio y a fomentar una sociedad más justa e incluyente.

En su oportunidad, el secretario maestro Pablo Yanes Rizo y el titular del Instituto del Deporte, Javier Peralta Pérez, en representación del Gobierno de la Ciudad de México, agradecieron profundamente la colaboración y el apoyo brindado por todas las dependencias e instituciones involucradas en la realización de este evento: Deporte UNAM, Locatel, Cruz Roja Mexicana, Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las Utopías y el Instituto del Deporte, cuya participación fue fundamental para el éxito de esta jornada deportiva.