World Athletics y FMAA realizan medición de ruta para el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023

Publicado el 06 Agosto 2023
Medición.jpg
Medición4.jpg
Medición5.jpg
Medición3.jpg
Medición2.jpg
Medición1.jpg
Medición8.jpg
Medición7.jpg
Medición6.jpg
  • El recorrido, desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo, se realizó en bicicleta con un contador que se coloca en la llanta delantera

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) informa que la World Athletics y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) realizaron la medición de la ruta para el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023.

Un grupo de agrimensores certificados realizó el recorrido de 42.195 kilómetros en bicicleta y colocó marcas cada 5 kilómetros en la ruta que va desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo capitalino, todo ello de acuerdo al contador que se coloca en la llanta delantera del vehículo.

El contador mide el kilometraje de acuerdo a las revoluciones de la bicicleta y el trayecto se hace por el camino más corto que puedan seguir las y los corredores para llegar a la meta en el corazón de la capital el domingo 27 de agosto.

“La medición se realiza con el único método que acepta la World Athletics: se traza una línea patrón de 300 metros con una cinta metálica y la bicicleta se calibra previa y posteriormente a realizar la medición de acuerdo a sus revoluciones. Se hace la marcación de cada kilómetro en la ruta”, comentó uno de los encargados de esta labor.

La medición se realiza apagada a especificaciones técnicas de la World Athletics, instancia encargada del atletismo a nivel mundial, que a su vez se colocan en un reglamento de la FMAA.

Las señalizaciones de kilometraje se colocan sobre postes y también se pintan sobre el asfalto con aerosol en color blanco, con la finalidad de hacerlo visible para la organización del evento.

El XL Maratón de la Ciudad de México Telcel se realizará el domingo 27 de agosto.