Velocidad y armonía; se llevó a cabo la Rodada Familiar en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco
- Decenas de familias y ciclistas recorrieron las diferentes rutas y kilómetros
Este sábado se realizó la Rodada al Parque Ecológico del Lago de Texcoco con la participación de decenas de ciclistas que aceptaron el reto de rodar desde la Calzada Guadalupe en categoría avanzados y muchos otros llegaron en transporte desde la Alberca Olímpica.
En punto de las 7:00 horas, sin importar el frío de la mañana y con el amanecer como testigo, el equipo de promotores de Ponte Pila se dió cita en avenida División del Norte frente a la Alberca Olímpica Francisco Márquez.
A las 10:00 horas, los autobuses arribaron a las instalaciones del Parque Ecológico del Lago de Texcoco que vuelve a recibir una rodada y pronto estará abierto al público general.
Participó el director general del INDEPORTE, Javier Hidalgo; además los participantes estuvieron en tres grupos, el conjunto de avanzados, que recorrió la ruta de 30 km más allá del Parque.
Pasados cinco minutos, el grupo de intermedios recibió el banderazo inicial y comenzó su trayecto por la ruta de 20 km que seguía el paso al primer contingente, pero con buena distancia y a menos velocidad.
Por último, pero con diversión y emoción, el equipo de Ponte Pila dio inicio al trayecto del último grupo. La ruta de 10 km estaba destinada para la Rodada Familiar e infantil, dónde decenas de niñas, niños y familias completas recorrieron el Parque Ecológico y un poco más, llenos de alegría, emoción y velocidad sobre dos ruedas.
Así mismo, se contó con servicios médicos y mecánicos, además de puntos de vigilancia e hidratación para todas y todos los ciclistas que lo requirieran.
Altagracia Borja, una ciclista que participó en la ruta de intermedios mencionó al llegar a la meta que “tenía baja la moral, el ánimo y aire de las llantas, pero logré subirlo todo porque con la bici saco todo, me ayuda, es una subida de fuerza y ánimo”. Ella inició a rodar hace 6 años y es su primera Rodada Ponte Pila, por lo que esta experiencia al Lago de Texcoco fue “un apoyo enorme que además ayuda a hacer amigos”, afirmo.
Por lapsos de tiempo, los colectivos de ciclistas llegaron a la meta, ubicada en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, donde inició el trayecto.
Tania y Eduardo fueron en pareja a la Rodada y confesaron que iniciaron a rodar por diversión y para no usar el transporte público, pero esta experiencia en pareja “es más padre, porque no siempre puedes rodar seguro y aquí tienes la oportunidad de ir segura” afirmó Tania. Mientras, su novio, Eduardo, mencionó que más allá de la diversión el superarse a sí mismos intentando la ruta de avanzados con 30 km fue “un gran momento” incluso a pesar de no contar con una bici con las cualidades exactas para ese tipo de desafío.
Por igual, decenas de personas recorrieron una ruta que involucra sentimientos, retos, alegrías y desafíos más allá de solo kilómetros.
La emoción no concluyó ahí, pues las condiciones climáticas apoyaron el día y el aire se hizo presente no solo para dar un aliento tras el esfuerzo, sino que entre las actividades Ponte Pila pudimos ver volar por el cielo papalotes que personas de todas las edades se dispusieron a disfrutar.
El Parque Ecológico del Lago de Texcoco aún no tiene sus puertas abiertas para el público en general; sin embargo, estará con actividades mensuales en favor del medio ambiente y la actividad física.
El próximo mes, en sus bellas instalaciones se podrá observar la llegada de aves al santuario y posteriormente, estará disponible una pista de alta calidad para el entrenamiento de Ciclismo de Ruta.