Turno al bat de la final de la Olimpiada Comunitaria de sóftbol y béisbol en el estadio de los Diablos Rojos del México
· Se llevarán a cabo 20 partidos donde se buscará subir al podio, novenas de las 16 alcaldías de la capital.
La quinta y sexta gran final de la Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México corresponde al beisbol y softbol, la cual se realizará los días viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero en el Estadio “Alfredo Harp Helú” de los Diablos Rojos del México.
Serán 20 partidos donde se disputarán las medallas durante los tres días del evento que organiza el Instituto del Deporte. Se contará en este escenario emblemático del beisbol de la capital con las novenas que lograron avanzar en las fases previas de alcaldía y regional.
En días pasados, el director general del INDEPORTE, Rodrigo Dosal Ulloa, supervisó personalmente, junto al presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México, Othón Díaz, todos los detalles para que este fin de semana las y los ciudadanos vivan una gran experiencia en este inmueble que en abril recibirá el primer juego oficial de Ligas Mayores en la capital.
Y es que uno de los objetivos de la Olimpiada Comunitaria es que los principales estadios y lugares emblemáticos de la capital se vistan al servicio de las y los ciudadanos que luchan por subir al podio de medallistas.
La Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México busca que la ciudadanía ejerza su derecho constitucional a la práctica del deporte, así como fortalecer el tejido social de las comunidades y la familia.
Además, este evento resulta un semillero importante para el deporte de alto rendimiento de la ciudad, porque existen muchos talentos deportivos que no habían sido detectados por las asociaciones o clubes deportivos.
Al momento, se han realizado con gran éxito cuatro finales durante el mes de enero, con voleibol y baloncesto en el Palacio de los Deportes; boxeo en el Monumento a la Revolución y atletismo en el Estadio Olímpico Universitario.