Margarita Hernández y Eloy Sánchez, los mejores mexicanos en el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022
● Hernández obtuvo un bono de 200 mil pesos al ser la única mexicana en colocarse entre las mejores cinco clasificadas de la competencia
● Sánchez comentó que combinó su preparación para la carrera con jornadas laborales
Los corredores Margarita Hernández y Eloy Sánchez fueron los mejores mexicanos en el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022 al quedar en quinto y octavo lugar, respectivamente, en una carrera que partió de Insurgentes Sur a la altura de Ciudad Universitaria y culminó en el Zócalo capitalino.
En la edición pasada del Maratón, Eloy Sánchez fue el segundo lugar por lo que en esta edición se va con un sabor de boca amargo al finalizar en octavo sitio. Tras finalizar la ruta en 2:19:51 horas, Eloy declaró que no tuvo el resultado deseado, debido a que combinó su vida laboral con periodos de entrenamiento, lo cual le impidió tener la preparación deseada para este evento deportivo.
“No se trabajó al 100%, pues estoy combinando el trabajo con el deporte y es un poco difícil con jornadas de entre 8 y 9 horas de trabajo, no es pretexto, pero traté de dar lo máximo de mí, estoy contento de ser el mejor mexicano en la competencia”, comentó.
“Me deja un sabor algo amargo, yo quería correr más rápido y estar dentro de los cinco primeros, no se logró, pero vamos a seguir trabajando porque el próximo año pienso regresar. Sí se puede trabajar, no trabajé como debía, arriesgué mucho y logré un buen tiempo a pesar de las condiciones”, dijo.
Por su parte, en la rama femenil, el tiempo de Margarita Hernández fue de 2 horas 42 minutos y 11 segundos, que le valió para ser la mejor mexicana en el evento. “Era lo que esperaba, tal vez no era lo que muchos esperaban, pero lo que yo esperaba sí, me voy muy contenta y satisfecha, con mucho orgullo”.
Por este quinto puesto, Margarita obtuvo un bono de 200 mil pesos que ofrece el Maratón si algún mexicano o mexicana se coloca entre los mejores cinco lugares: “Me voy satisfecha, quizás no es el mejor tiempo que tengo, pero fue un registro que tenía planeado en los entrenamientos”, relató.
Mencionó que el clima fue fundamental ya que la lluvia levantó humedad, pero no afectó y permitió hacer una buena competencia para todos. En cuanto al trazado de la ruta, dijo que era muy bonito, y que el evento estuvo muy bien organizado. Ya comenzó la cuenta regresiva para la edición XL del Maratón de la Ciudad de México 2023 para que comiences tu preparación y aceptes el reto, porque es más que una carrera.