Con cuidado de salud para adultos mayores, inicia el segundo día de la Semana de la Mujer en el Deporte

Publicado el 07 Marzo 2022
81dc6ed6-2bbd-4aae-a613-d09d80ced20d.jpg

La Semana de la Mujer en el Deporte 2022, evento que organiza el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, ya realiza sus primeras actividades que iniciaron el domingo con la Carrera Bonafont en Paseo de la Reforma.

Este lunes se realizaron estudios gratuitos para adultos mayores en el Deportivo Rosario Iglesias Rocha, desde mastografías, papanicolau, medición de glucosa y presión hasta servicio dental. Los servicios médicos fueron proporcionados por el centro de salud “Carmen Serdán” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

También las más de 150 personas asistentes, tuvieron un día de activación física con la clase de baile.

Mañana continuarán las actividades de la Semana de la Mujer en el Deporte con el Conversatorio “Historias que inspiran” Deporte con perspectiva de género, moderadora: Tania Daniela González Ordaz, Lic. Ciencias Políticas de la UNAM, horario: 11:00 a 13:00 horas, invitadas especiales:

Angélica Larios Delgado Master en Psicología del Deporte, UNED Madrid Doctora en Análisis Experimental del Comportamiento, Facultad de Psicología de la UNAM Representó a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la disciplina de esgrima

Noemí Arzate Deportista, mujer trans, madre, bailarina y funcionaria pública. Se ha dedicado al deporte por más de una década y es una de las precursoras del futbol LGBTI+ en la Ciudad de México. Actualmente coordina la Copa LGBT, un evento y espacio que fomenta la participación competitiva de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans en el deporte.

Salma de Luis Camacho García Boxeadora Amateur. Licenciada en Comunicación y Periodismo. Actual estudiante en narración deportiva en el Instituto José Ramón Fernández. Lleva 5 años como boxeadora amateur, tiene dos campeonatos en peso paja, su meta es dar el salto al boxeo profesional y cronista deportiva.