Cerca de 3.5 millones de ciudadanas y ciudadanos se activan físicamente en la Ciudad de México a través del programa “Ponte Pila, Deporte comunitario”

Publicado el 17 Septiembre 2019
deporte1.jpeg
deporte2.jpeg
deporte4.jpeg
deporte6.jpeg
deporte3.jpeg
deporte7.jpeg
  • La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resalta las acciones realizadas en materia deportiva durante su Primer Informe ante el Congreso capitalino

En el marco de su Primer Informe ante el Congreso de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó las acciones de activación físicas realizadas a través del programa social “Ponte Pila, Deporte Comunitario”, el cual ha alcanzado a la fecha una atención de casi 3.5 millones personas.

Explicó que están en actividad mil 901 promotores deportivos, quienes brindan dicha atención a ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, en las 16 alcaldías de la capital.

Al referirse a la Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México 2019, la mandataria capitalina dijo que se inscribieron un total de 15,438 deportistas, quienes ya se encuentran en su fase de torneos de alcaldías “y cuyas finales celebraremos en los mejores estadios de la ciudad en el mes de noviembre”.

Y agregó: “Queremos hacer de la activación física una actividad familiar en la que todos se sientan parte, y celebremos a nuestros mejores deportistas. Esto potenciará además el semillero de atletas mexicanos”.

En relación con los atletas que representan a la Ciudad de México en competencias nacionales e internacionales, tanto en deporte convencional y paralímpico, la Jefa de Gobierno, destacó que se han aprobado un total de 160 becas.

Asimismo, hizo énfasis que “ya no se privatizarán los deportivos y regresamos la administración de la Magdalena Mixhuca a la alcaldía de Iztacalco para beneficio de sus habitantes, asimismo se integró a la alcaldía de Venustiano Carranza la administración del Estadio de Béisbol Fray Nano, en la que se hará una preparatoria-escuela de beisbol pública con el Gobierno de México”.

Al referirse a los Puntos de Innovación, Libertades, Artes, Educación y Saberes (PILARES), en los cuales el deporte está integrado, la Jefa de Gobierno precisó que al momento son 60 Centros con actividades totalmente gratuitas, donde ya se atienden a 240 mil personas, y se espera culminar este 2019 con 150 puntos y en 2020 otros 150 para que sean un total de 300, que atenderán a más de un millón de ciudadanas y ciudadanos.