Buena participación de la CDMX al continuar el Nacional de Gimnasia
![9ef2ca04-8e7f-4e94-8652-bf532660c2fc.JPG](https://indeporte.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/5b1/341/c85/thumb_2718_640_360_0_0_crop.jpg)
*En la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva en el marco de la celebración del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de México 1968
La Ciudad de México se llevó el primer lugar del nivel 6 categoría “D” 15-16 años, con 200.194, Estado de México 188.712 y Tabasco 140.413, al continuar el Campeonato Nacional de Gimnasia 2018 que se realiza en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca. El evento forma parte de la celebración de los 50 años de los Juegos Olímpicos de México 1968. Mientras que en el nivel 6, categoría “E” 17 años y más, la representante de la CDMX, Cynthia Partida alcanzó la segunda posición general con 48.865 con primeros lugares en salto 13.966 y piso 13.433, solo atrás de Elizabeth Martínez 50.231 con primer puesto en viga 12.166. En barras María Rojero de Chihuahua fue la más alta con 11.800. En el All Around, Claudia Peñaloza de Michoacán 46.865, Andrea Acosta de Sonora 46.748 y Amy Corral de Durango 44.997. En el nivel 6, categoría “D” 15-16 años, la potosina Karina Alonso hizo 51.749 en el All Oraund, atrás quedaron las sonorenses Aiti Navarro 51.299 y Ángela Flores 48.848. Daniel Carrillo obtuvo la primera posición en viga con 13.500; Karina Alonso primera en salto 13.983 y piso 13.233, Angélica Flores de Sonora en barras con 13.466. En el nivel 6, categoría 9-10 años, por equipos Nuevo León fue primero con 220.144, Jalisco se ubicó segundo con 218.605 y Estado de México 212.216. En el nivel 6, categoría “B” 11-12 años, la mexiquense Inés de Uriarte obtuvo 54.383 con su mejor prueba que fue barras con 14.133; empatada con Natalia Flores de Jalisco, mientras que en tercer sitio Camila García de Querétaro 53.967 con un sitio de honor en salto de caballo 14.300. Zoe Reyna de Jalisco ganó en piso 13.634 y Mariana Araujo fue la mejor en viga con 13.734. En el nivel 6, categoría “B” 11-12 años, Estado de México 214.982, Jalisco 214.514 y Nuevo León 211.733. En nivel 7, categoría “C” 14-15 años, Ana de Luna de Jalisco 47.169 con primer lugar en piso 12.266. La capitalina Rumbidzai Duwariti ganó salto con 12.700. Por equipos, Jalisco 180.053, CDMX 176.357 y Nuevo León 167.594. En el nivel 7, categoría “A” 10-11 años, Ana Calzada de Jalisco 49.666, Clara Núñez de Quintana Roo 48.565 y Valeria Camarillo de Nuevo León 48.233. Por equipos, Nuevo León 191.864, Jalisco 191.230 y Querétaro 179.197. Nivel 7, categoría “B” 12-13 años, las jaliscienses Alondra Barb 46.798 con primero en salto 12.366. Por equipos, Jalisco 186.895, CDMX 181.929 y Nuevo León 178.562.